
Paso 1: Preparación
Para poder disfrutar del artículo acabado durante mucho tiempo, tiene que estar seco, limpio y no presentar restos de grasa u óxido. Elimina cualquier irregularidad de superficies grandes con una rasqueta o una lija. Para una mejor adherencia y para rectificar las pequeñas imperfecciones de la superficie, utiliza las imprimaciones plásticas y de poliestireno de edding o la imprimación universal edding. Respeta siempre los tiempos de secado que se indican en el bote.

Paso 2: Entorno de trabajo
El spray funciona mejor cuando el bote no está demasiado frío, esto es, a temperatura ambiente (15-25 °C). Pero una temperatura ambiente elevada también es perjudicial para la pintura porque se seca en forma de neblina antes de llegar al objeto que se va a pintar. Si es posible, aplica el spray al aire libre o en un espacio bien ventilado (sótano, garaje o taller). Si aplicas el spray en espacios interiores, protege las superficies colindantes para que no absorban la neblina del spray. Tapa las superficies que no desees pintar. También es importante contar con una buena iluminación para verificar si hemos cubierto toda la superficie del material de base.

Paso 3: Retirar el anillo de seguridad
Todos los botes edding Permanent Spray incorporan un anillo de seguridad. Este anillo impide la pulverización no intencionada. Para retirar el anillo de seguridad, saca primero la tapa y luego extrae el cabezal pulverizador. Entonces podrás retirar fácilmente el anillo de seguridad levantándolo ligeramente con un destornillador o una herramienta parecida. Mientras lo hagas, procure no dañar el bote.

Paso 4: Agitar
Agita el bote con fuerza durante 3 minutos hasta que oigas claramente el repiqueteo de las bolas de mezclado. Esto es fundamental para asegurar que los pigmentos de color se mezclen bien y obtener el tono cromático deseado. Agita la pintura regularmente, también cuando hagas breves pausas mientras pinta.

Paso 5: Técnicas de pulverización
No todos los artículos se pueden tratar con las mismas técnicas de pulverización. Empieza a pulverizar más allá del extremo del objeto. Aprieta firmemente el cabezal pulverizador a medida que se mueva. Poco a poco, desplaza el bote de pintura (hay que mantenerlo en una posición lo más vertical posible) hacia delante y hacia atrás, con trazos homogéneos. Para el movimiento de retorno, apártate del objeto (para los trazos verticales y horizontales). Así conseguirás la mejor dosificación y evitarás que se acumule un exceso de pintura en la superficie que causa goteos y manchas. Para cubrir superficies pequeñas es mejor utilizar un solo trazo, con un movimiento en espiral de afuera hacia el centro.

Paso 6: Proteger la pintura
Una capa de laca transparente te ofrece una protección adicional ante los elementos, los rasguños y otras marcas de uso. La laca transparente de edding spray permanente aporta, además, un tono mate o brillante. Si sigues las instrucciones concretas y especiales que encontrarás en las etiquetas de los botes, no puedes equivocarte. ¡Suerte!
La imprimación maximiza la adherencia al material base, mejora el brillo y permite aplicar la siguiente capa con menos producto. Utilizar una imprimación significa que las irregularidades del material base se alisan o se eliminan. Si vas a pintar artículos de poliestireno, aplica siempre una capa de imprimación de poliestireno primero. Recomendamos utilizar la imprimación para prácticamente todos los materiales, ya que te ofrece las mismas ventajas que hemos mencionado. Merece la pena preparar bien el material de base: la preparación es la clave de un acabado de pintura perfecto.
Los botes de spray permanente edding incorporan un cabezal pulverizador que ofrece un chorro de pulverización con un ancho medio (aprox. 5-6 cm a una distancia de pulverización de 25 cm). Gracias a nuestro equilibrado sistema de presión, puedes conseguir cualquier ancho de pulverización con los cabezales pulverizadores intercambiables, desde grandes áreas hasta las líneas más finas.
Una laca transparente tiene varias utilidades. Fija y protege las superficies de color y evita el amarilleamiento y la pérdida de color. Asimismo, protege todos los metales (plata, cobre, hierro, acero, latón, cromo, níquel, aluminio y zinc) de la oxidación.
Consejo
No esperes conseguir una superficie lisa con la primera pulverización. La primera pulverización debe considerarse una «preneblina» a partir de la cual se forma una capa lisa, otra segunda para el acabado y, probablemente, una tercera, con la técnica «húmedo sobre húmedo», aplicando el producto mientras la capa anterior todavía está húmeda a intervalos de 1-2 minutos. Si quieres aplicar más capas hay que esperar 24 horas. De lo contrario, la pintura puede levantarse.
¡Dale color a tus ideas!

Diversión en casa: dale nueva vida a tus objetos
Renueva y llena de color los objetos metálicos antiguos

Cómo hacer huchas originales
Hucha de cerdito casera para cumplir cualquier tipo de deseo

Idea brillante de lámpara reciclada
Convierte una simple pantalla de lámpara blanca en el objeto más luminoso de tu hogar

Felpudo personalizado
Convierte el felpudo de casa en el centro de todas las miradas

Cemento creativo: cuencos de hormigón hechos a mano
Pasión por los colores pastel primaverales

Decoración de pared hecha a mano con diseño de colibrís
Diseños naturales de interiores que recuerdan al aire libre

Rotulación a mano en hormigón
Los accesorios decorativos de hormigón se están poniendo cada vez más de moda

Jarrones de cristal en colores pastel
¿Quieres decorar tu hogar con tonos más suaves?

Un jardín paradisíaco: brillantes creaciones en metal
Armonía para un jardín muy relajante